En los últimos años, el mango ha cobrado una gran relevancia como cultivo emergente en España, marcando un cambio significativo en la agricultura tropical del país. Este fenómeno tiene su epicentro en Andalucía, especialmente en las provincias de Málaga y Granada. Con aproximadamente 4,000 hectáreas dedicadas al cultivo de esta fruta, España se posiciona como un jugador clave dentro del mercado europeo de mangos, tanto por su producción de calidad como por su proximidad a los mercados de consumo
La temporada del mango español, que se extiende de agosto a noviembre, representa un periodo crucial para los productores nacionales. En comparación con el mango importado de Brasil, que puede tardar hasta un mes en llegar a las estanterías europeas, el mango cultivado en Andalucía destaca por su frescura y rapidez en la distribución. Esta ventaja logística no solo asegura un producto de mayor calidad, sino que también reduce significativamente la huella de carbono, un factor cada vez más valorado en los mercados europeos
Andalucía como líder en producción
El cultivo del mango en España se centra casi exclusivamente en Andalucía, donde las condiciones climáticas de la Costa del Sol y la Axarquía malagueña ofrecen un entorno ideal para esta fruta tropical. Estas regiones se caracterizan por sus inviernos suaves, veranos cálidos y una humedad moderada, factores esenciales para el desarrollo óptimo del mango. Aunque el mango no es originario de España, su cultivo se ha adaptado exitosamente a estas tierras, posicionándolas como el corazón de la producción nacional
Dentro de esta dinámica, Málaga lidera la producción, seguida de Granada, con miles de toneladas anuales destinadas tanto al mercado interno como a la exportación. La cooperativa Trops, con sede en Vélez-Málaga, desempeña un papel fundamental en este crecimiento. Fundada en 1979, esta cooperativa ha evolucionado de ser un pequeño proyecto local a convertirse en un gigante de la comercialización de frutas tropicales, abarcando una quinta parte del mercado de mango en Mercadona y exportando a más de 20 países
Un mercado en expansión
El mercado del mango en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, con el consumo interno casi triplicándose en tan solo un lustro. Este aumento refleja no solo el creciente interés por las frutas exóticas, sino también una mayor conciencia sobre los beneficios nutricionales del mango. Rico en vitaminas, antioxidantes y fibra, esta fruta ha logrado capturar la atención de los consumidores españoles, consolidándose como un alimento básico en muchas dietas
España también ha escalado posiciones en el comercio internacional del mango, ocupando el segundo lugar en Europa en términos de comercialización, solo por detrás de los Países Bajos. Este logro se debe en gran parte a la combinación de la producción local con una infraestructura logística avanzada, lo que permite a los productores españoles competir eficazmente con importadores de otros países