MundoAgro

Síguenos:
Síguenos:

El apagón eléctrico del 28 de abril pone en jaque al campo: cultivos en riesgo y pérdidas económicas para agricultores

El apagón eléctrico del 28 de abril pone en jaque al campo: cultivos en riesgo y pérdidas económicas para agricultores

Huelva, 29 de abril de 2025 – El apagón eléctrico ocurrido el pasado 28 de abril en diversas regiones del sur de España, incluyendo zonas rurales de Andalucía, ha tenido un impacto devastador en el sector agrícola. Explotaciones agrícolas de municipios como Moguer, Palos de la Frontera y zonas del Condado de Huelva vieron paralizadas … Leer más

Nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario en España: Implicaciones para el Sector Agroalimentario

Nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario en España: Implicaciones para el Sector Agroalimentario

El 20 de marzo de 2025, el Congreso de España aprobó la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, una normativa que busca reducir el desperdicio de alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria. Esta ley impone multas que oscilan entre 2.000 y 500.000 euros para quienes no cumplan con … Leer más

Desarrollo sostenible: Un concepto clave para el futuro de la humanidad

Desarrollo sostenible: Un concepto clave para el futuro de la humanidad

El desarrollo sostenible se ha convertido en un concepto central en el siglo XXI, y su importancia no deja de crecer a medida que los desafíos ambientales y sociales se intensifican. A pesar de su creciente popularidad, el desarrollo sostenible sigue siendo un concepto complejo y a menudo malinterpretado. En este artículo, exploraremos en profundidad … Leer más

Innovación tecnológica y sostenibilidad: las claves del futuro del sector agroalimentario en España

Innovación tecnológica y sostenibilidad: las claves del futuro del sector agroalimentario en España

La recuperación del sector agrario en 2024, destacada por su ritmo superior al de la economía española, pone de manifiesto no solo la resiliencia de este sector, sino también la necesidad de abordar los retos estructurales que enfrenta. Desde el impacto del cambio climático hasta la adaptación a las normativas europeas, la industria agroalimentaria española … Leer más

Innovaciones tecnológicas y nuevas oportunidades en la lombricultura

Innovaciones tecnológicas y nuevas oportunidades en la lombricultura

El desarrollo de la lombricultura no solo se centra en el aprovechamiento del humus de lombriz como fertilizante orgánico, sino también en la implementación de nuevas tecnologías y enfoques que amplían sus beneficios. Esta práctica, clave en la agricultura sostenible, está evolucionando con soluciones innovadoras que facilitan su aplicación y permiten nuevas oportunidades económicas en … Leer más

El auge de la agricultura en Andalucía: Innovación y sostenibilidad en cultivos emergentes

Agricultura Andaluza

Andalucía, conocida tradicionalmente por su producción de aceite de oliva, cítricos y hortalizas, está viviendo una transformación agrícola marcada por la innovación, la sostenibilidad y la diversificación de cultivos. La región, que es líder indiscutible en el sector agroalimentario español, ha comenzado a explorar nuevos horizontes en el desarrollo de productos agrícolas con alto valor … Leer más

La sequía desafía la campaña 2024 del tomate huevo de toro en Málaga: calidad sobre cantidad

Campaña tomate huevo toro 2024

Coín, 19 de noviembre de 2024. La temporada del tomate huevo de toro, emblema de la huerta malagueña, avanza en medio de retos hídricos que han marcado profundamente la producción. Según Sebastián Hevilla, gerente del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, este año se ha reducido la superficie plantada, aunque los agricultores trabajan para … Leer más

Dos nuevas jornadas de agricultura sostenible pondrán en valor el aguacate y la pitaya

La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha presentado las nuevas jornadas de agricultura sostenible que se van a desarrollar próximamente. El alcalde, Joaquín Villanova, y la edil responsable de este área, Susana Valero, han sido los encargados de presentarlas junto a los técnicos de la delegación. Concretamente se van a … Leer más

Desarrollo sostenible como concepto

Desde la lectura de las innumerables definiciones, será preciso analizar la variabilidad en la extensión  de su aplicación, o lo que es lo mismo, examinar los distintos planos  y los distintos tipos de agentes implicados  ya sean estas pequeños o grandes empresarios, grandes países desarrollados o pequeños en vías de hacerlo, grado de concienciación ciudadana … Leer más